
Compra:
El MANGO, pertenece a la familia de las Anacardiáceas. Es una fruta tropical de forma ovalada, de corteza lisa y color que va del verde al amarillo y al amarillo con rojo, dependiendo generalmente de su tipo o punto de maduración aunque el mango tomy su piel suele ser de color verde así ya esté en su punto de maduración donde su pulpa o carne ya está dulce. El mango es originario de India y Birmania.
Frescura del Mango:
Se aprecia en la textura firme al tacto, piel tersa (no arrugada), sin golpes o magulladuras. Aroma característico. Su color depende de su maduración (de verde a amarillo y naranja) y de su clase.
Al ir a comprar el producto al supermercado, se recomienda:
- Observa que el sitio de exhibición esté limpio y adecuadamente refrigerado.
- Elige o coloca en el carrito del mercado los productos, preferiblemente en este orden: verduras, frutas, huevos, quesos y lácteos en general, después de los productos de despensa, pero antes de las carnes, aves, pescados y mariscos.
- Cuando llegues a tu destino y si los mangos están en el punto de maduración deseado, refrigera para que no maduren más.
Usos:
En jugos, sorbetes, macedonia (ensalada de frutas), para salsas, mousse, helados, postres y repostería en general, entre otros. También para ensaladas y en ceviche (se usa el mango viche) con o sin mariscos.
Almacenamiento:
El mango generalmente se mantiene a temperatura ambiente hasta que alcanza el punto de maduración que se desea. Luego se refrigera en bolsa con perforaciones, o simplemente sueltos en el cajón de las frutas.
El mango viche (el que no ha madurado) se puede conservar durante su maduración , a temperatura ambiente y luego re refrigera. Aunque también se usa en ese punto de maduración para algunas recetas.
El mango maduro se puede refrigerar o si es para la perparción de jugos, sorbetes o licuados, se puede pelar, cortar en trozos (rebanar) y colocar en bolsas plásticas y congelar, aunque tiende a cambiar un poco su sabor.
Conservar el Mango en:
1. Refrigeración
Frescos
- Paso 1: Elige mangos maduros pero firmes para Refrigerar.
- Paso 2: Lava y seca bien los mangos.
- Paso 3: Coloca los mangos en el cajón de frutas del refrigerador. Pueden durar aproximadamente 10 días en el refrigerador.
Cortados
- Paso 1: Pela y corta los mangos en trozos o rodajas.
- Paso 2: Coloca los trozos en un recipiente hermético.
- Paso 3: Guarda el recipiente bien tapado en el refrigerador. Los mangos cortados se mantendrán frescos por 7 días aproximadamente.
2. Congelación
Enteros
- Paso 1: Lava y seca bien los mangos antes de su preparación para Congelar.
- Paso 2: Corta los mangos según la preparación para la cual los necesites. Si son para licuados, porciona y empaqueta así frescos. Si son para postres prepáralos en almibar luego los porcionas y congelas.
- Paso 3: Etiqueta con la fecha y guarda en el congelador. Pueden durar hasta 6 meses.
En Trozos
- Paso 1: Pela y corta los mangos en trozos.
- Paso 2: Extiende los trozos de mango en una bandeja para hornear en una sola capa y congela durante 2-3 horas.
- Paso 3: Transfiere los trozos de mango congelados a bolsas de congelación o recipientes herméticos.
- Paso 4: Etiqueta con la fecha y guarda en el congelador. Los trozos de mango pueden durar hasta 6 meses.
- Nota: con este método sin que intervenga la cocción, puede alterar el sabor y la textua de esta fruta.
3. Deshidratación

Mangos en Rodajas.
- Paso 1: Lava, pela y corta los mangos en rodajas muy finas.
- Paso 2: Coloca las rodajas en las bandejas de un deshidratador de alimentos, dejando espacio entre cada rodaja.
- Paso 3: Deshidrata a una temperatura de 50-60°C (120-140°F) durante 8-12 horas, o hasta que estén completamente secas y flexibles.
- Paso 4: Almacena las rodajas de mango deshidratadas en frascos herméticos o bolsas selladas. Pueden durar hasta un año en un lugar fresco, seco y oscuro.
4. Conservas y Encurtidos
Mango en almibar.
- Paso 1: Lava, pela y corta los mangos en trozos.
- Paso 2: Cocina los mangos con azúcar y jugo de limón hasta que se espesen.
- Paso 3: Vierte la mermelada caliente en frascos de vidrio esterilizados y sella.
- Paso 4: Almacena en un lugar fresco y oscuro. Una vez abiertos, guarda los frascos en el refrigerador.
Encurtido de Mango.
- Paso 1: Lava, pela y corta los mangos en tiras.
- Paso 2: Prepara una solución de encurtido con vinagre, sal, azúcar y especias al gusto.
- Paso 3: Coloca las tiras de mango en frascos de vidrio y vierte la solución de encurtido caliente sobre ellas.
- Paso 4: Sella los frascos y deja reposar en un lugar fresco y oscuro. Los mangos encurtidos estarán listos para comer en unas semanas y pueden conservarse por varios meses en el refrigerador.
Duración:
Congelados:2 mes o más.
Refrigerados: 8-12 días aprox.
Temperatura ambiente: 7 días aproximadamente.
Consejos:
- Si el mango no está maduro, dejar madurar un frutero y luego de su maduración si los puedes refrigerar para alrgar su vida útil.
- No los coloques en un lugar donde les dé el sol dirctamente.
- Es recomendable no cocinar la fruta para bebidas, ya que pierde nutrientes.
Nutrientes y propiedades:
Nutrientes y Beneficios del Mango
Nutrientes Principales del Mango
Vitaminas
- Vitamina A: Favorece la salud ocular, refuerza el sistema inmunológico y promueve la reparación y regeneración de la piel.
- Vitamina C: Potente antioxidante que fortalece el sistema inmunológico, ayuda en la producción de colágeno y aporta luminosidad a la piel.
- Vitamina E: Protege las células del daño y contribuye a la salud general de la piel.
- Vitamina K: Es esencial para la coagulación de la sangre y la salud ósea.
Minerales
- Potasio: Regula la presión arterial y apoya el buen funcionamiento del corazón.
- Magnesio: Ayuda al funcionamiento de los músculos y nervios, y contribuye al bienestar general del organismo.
- Calcio: Importante para mantener huesos fuertes y saludables.
Antioxidantes
- Betacarotenos: Protegen las células del daño oxidativo y favorecen una piel saludable.
- Polifenoles: Reducen la inflamación y combaten los efectos de los radicales libres.
Fibra Dietética
- Favorece la salud digestiva, regulando el tránsito intestinal.
- Ayuda a controlar los niveles de colesterol y a mantener una sensación de saciedad, ideal para planes de control de peso.
Beneficios para la Salud del Mango

Refuerzo del Sistema Inmunológico
Gracias a su contenido en vitaminas A y C, el mango ayuda a fortalecer las defensas del cuerpo frente a enfermedades.
Salud Digestiva
La fibra presente en el mango favorece el buen funcionamiento del sistema digestivo, aliviando el estreñimiento y regulando el tránsito intestinal.
Mejora de la Salud Ocular
Los antioxidantes como la luteína y los betacarotenos protegen los ojos contra el daño causado por los rayos UV y ralentizan el deterioro relacionado con la edad.
Piel Saludable
Su riqueza en vitaminas A y C contribuye a una piel más hidratada, luminosa y protegida frente al envejecimiento prematuro.
Aliado Cardiovascular
El potasio y la fibra del mango ayudan a mantener una presión arterial equilibrada y a reducir el colesterol malo (LDL).
Energía Natural
Su contenido en carbohidratos naturales lo convierte en un alimento ideal para recuperar energía de manera saludable.
Apto para Dietas Sin Gluten
El mango es naturalmente libre de gluten, lo que lo hace perfecto para personas con enfermedad celíaca o sensibilidad al gluten.
¿Sabías Que…?
- El mango es originario de Asia y ha sido cultivado durante más de 4,000 años.
- Hay más de 500 variedades de mango en todo el mundo.
- Además de ser delicioso, el mango también puede usarse en mascarillas faciales caseras por sus beneficios hidratantes y rejuvenecedores.
Incluye el Mango en tu Dieta
El mango es increíblemente versátil y puede disfrutarse fresco, en jugos, batidos, ensaladas, postres, y hasta en platos salados como currys y salsas.
¡Aprovecha su sabor y beneficios mientras cuidas tu salud!