COLIFLOR

87 / 100
coliflor

Compra de La Coliflor:

La coliflor es una hortaliza, del grupo de las coles blancas.

Frescura de La Coliflor:

Se conoce en su textura dura y apretada, flor de color blanco crema (sin manchas color café o amarillas), olor característico.

Al ir a comprar el producto en el supermercado, se aconseja:

  • Observar que el sitio de exhibición, esté limpio y adecuadamente refrigerado.
  • Escoger los productos, preferiblemente en este orden: Verduras, frutas, huevos, quesos y lácteos en general, después de los productos de despensa, pero antes de las carnes, aves, pescados y mariscos.
  • Al llegar a su destino refrigerar, para que no se interrumpa la “cadena de frío” del mismo.

Usos:

La coliflor siempre se debe suavizar porque es muy dura.

  • Al vapor para ensaladas, cremas y sopas, y verduras gratinadas (con queso).
  • Salteada en wok (sartén hondo y grande), para “verduras orientales”.
  • También se prepara cocida con salsas y empanada o en tortas, entre otros.

Almacenamiento de La Coliflor:

– La coliflor cruda y entera se almacena en el refrigerador en la parte baja de la nevera o en el cajón de las verduras.

Puede envolverse en un film de vinilo

Dentro de una bolsa plástica, con papel absorbente de cocina (seco) por dentro.

– O partirla en porciones de bocado, cocinar, enfriar y refrigerar dentro de recipiente de vidrio o de plástico con tapa.

conservación de la coliflor

– También después de la cocción y enfriado, se puede congelar (para sopas, cremas o gratinados) en bolsa plástica sellada o en recipiente de plástico.

Duración de La Coliflor:

Refrigerada, cruda y entera, 8-15 días aproximadamente.

Refrigerada cocida 2-6 días aproximadamente.

Congelada cocida y empaquetada en bolsa plástica, 20 días aproximadamente.

– Su duración también depende de la frescura en el momento de su compra y de su posterior almacenamiento y conservación.

Conservación:

Refrigerar o congelar según el caso.

Duración:

 8-15 días. De 2-6 días. 20 días según el caso.

Tips:

  • Se sugiere antes de la cocción remojar la coliflor en agua con vinagre para que salgan los gusanitos de los tallos, si los tiene.
  • Para cocinar la coliflor se debe hacer preferiblemente al vapor, en rejilla metálica o marmita de bambú, para que no toque el agua hirviendo y pierda nutrientes. Se rocía con sal antes de la cocción.
  • Si no se cuenta con los medios para cocinarla al vapor, colocarla en poca agua con sal a punto de ebullición (hirviendo) y taparla, bajar el fuego y cocer hasta que adquieran una textura crocante.
  • También se puede saltear en pequeños trozos en un wok con poca grasa (verduras tipo oriental).

Nutrientes y Propiedades:

Las coles en general son un grupo de hortalizas dentro de las cuales se encuentra el brócoli, el coliflor, el repollo, las coles de Bruselas, que se caracterizan por ser alimentos con pocas calorías, mucha fibra y agua, por lo que resultan apropiadas para las dietas de adelgazamiento.

– Son de las hortalizas que contienen más proteínas.

– Gran fuente de vitaminas y minerales importantes para la salud del organismo.

– Entre ellas, la vitamina C (antioxidante), presente en cantidades superiores a las que presenta la naranja, carotenos, y vitaminas del complejo B, siendo una de estas el ácido fólico.

(Ver beneficios de los NUTRIENTES en LOS VEGETALES).

Nota:

  • No congelar cruda.
  • Sólo se puede congelar cocida, si se va a usar para cremas o salsas, porque cambia su textura y sabor.
  • Revisar periódicamente el estado del producto para poder consumirlo a tiempo.

visite nuestro canal de Youtube para ver como se conserva la coliflor

Deja un comentario