
Compra:
Es un tubérculo de cáscara gruesa, oscura, áspera y rugosa. Su pulpa es blanca y dura al tacto.
Frescura de la Yuca:
Se puede ver en el color blanco de su pulpa, no debe tener vetas grises. Su cáscara es gruesa y como con dos capas, de color café oscuro, rugosa (escamosa) que debe estar húmeda (denota frescura) y debajo de esta, una lisa color blanco con vetas rosadas.
Al ir a comprar el producto en el supermercado, se aconseja:
- Observar que el sitio de exhibición, esté limpio y adecuadamente refrigerado.
- Escoger los productos, preferiblemente en este orden: Verduras, frutas, huevos, quesos y lácteos en general, después de los productos de despensa, pero antes de las carnes, aves, pescados y mariscos.
- Al llegar a su destino refrigerar, para que no se interrumpa la “cadena de frío” del mismo.
Usos:
Se consume cocida como ingrediente en estofados, cremas y sopas.
También como guarnición en frituras, tortas, purés y pasteles, entre otros.
Almacenamiento de la Yuca:
Si se encuentran entierrada, se deberá lavar quitando todo exceso de tierra y dejar secar muy bien, antes de refrigerar. Almacenar en el “cajón de los vegetales” en el refrigerador, sin pelar y sin bolsa.
- Se pueden congelar cruda o cocida.
En el primer caso, pelar, porcionar y retirar una vena central dura que tiene (corazón), porque es de mal gusto encontrarlo en ella ya preparada y congelar.
O también se puede trocear y blanquear (cocción corta en agua con sal) enfriar y congelar.
Influye en su vida útil, la frescura en el momento de la compra.
Conservación de la Yuca:
Refrigerar o congelar según el caso.
Duración:
8 a 15 días. 1 mes o más.
Tips:
La yuca blanqueada (cocción corta en agua con sal), congelada y luego frita, queda crocante y deliciosa para utilizar como guarnición.
Nutrientes y propiedades:
(Ver CONTENIDO DE NUTRIENTES y sus beneficios en LOS VEGETALES).
Nota:
Revisar periódicamente el estado del producto, para poder consumirlo a tiempo.
Nunca congelar con cáscara (corteza).