
Compra:
El TOMATE O JITOMATE, es una hortaliza de fruto, porque tienen semillas en su interior.
Los hay de varios tamaños y su forma puede ser redonda o alargada.
Frescura del TOMATE:
Se aprecia en la textura firme (no blandos), cáscara lisa, brillante no opaca y sin rugosidades cafés. Su color depende del punto de maduración.
También los venden en conserva o deshidratados. (Ver conservas y deshidratados).
Al ir a comprar el producto en el supermercado, se aconseja:
- Observar que el sitio de exhibición, esté limpio y adecuadamente refrigerado.
- Escoger los productos, preferiblemente en este orden: Verduras, frutas, huevos, quesos y lácteos en general, después de los productos de despensa, pero antes de las carnes, aves, pescados y mariscos.
- Al llegar a su destino refrigerar, para que no se interrumpa la “cadena de frío” del mismo.
Usos:
Los tomates se utilizan crudos para ensaladas con otros vegetales, “pico de gallo” (cocina mexicana), entre otros.
- Como ingrediente en sofritos o salteados para guisos y salsas. También para cremas y sopas.
- Como guarnición (acompañamiento) crudos o cocidos, rellenos fríos y/o gratinados (horno).
Almacenamiento del TOMATE:
– Para los tomates se aconseja, almacenar limpios y secos en bolsa plástica sin cerrar mucho o destapada, o con perforaciones, en “el cajón de las vegetales” de la nevera.
– O en recipiente de plástico preferiblemente, con papel absorbente de cocina (seco) en el fondo y en un sitio no tan frío del refrigerador.
– Si no se utiliza todo el tomate, colocar la parte sobrante bocabajo, para que no lo pudra su propia humedad y en recipiente con tapa, preferiblemente de plástico, con papel de cocina (seco) en el fondo del mismo.
– Su duración también depende de la frescura en el momento de su compra.
Refrigerados, 10-12 días aproximadamente o más.
Porcionado y refrigerado según instrucción, 5 días aproximadamente.
Conservación del TOMATE:
Duración:
10-12 días aproximadamente o más, refrigerado. 5 días aproximadamente, porcionado y refrigerado según instrucción.
Tips:
No congelar crudos, a no ser que se vayan a emplear en sopas, cremas o guisos.
Nutrientes y propiedades:
(Ver CONTENIDO DE NUTRIENTES y sus beneficios en LOS VEGETALES).
Nota: Revisar periódicamente el estado del producto, para poder consumirlo a tiempo.
