
Descripción:
El APIO, es un tallo. Una mata consta de varios tallos verdes, largos, delgados y con hendiduras. Hojas también de color verde, pequeñas y con picos.
Frescura del APIO:
se aprecia en sus tallos y hojas erguidos, que al doblarlos hacia abajo no cedan. Color verde intenso, no verde pálido ni con manchas oscuras o golpes.
Al ir a comprar el producto en el supermercado, se aconseja:
- Observar que el sitio de exhibición, esté limpio y adecuadamente refrigerado.
- Escoger los productos, preferiblemente en este orden: Verduras, frutas, huevos, quesos y lácteos en general, después de los productos de despensa, pero antes de las carnes, aves, pescados y mariscos.
- Al llegar a su destino refrigerar, para que no se interrumpa la “cadena de frío” del mismo.

Usos:
Se utiliza como ingrediente,
-Crudo en ensaladas con otros vegetales, sazonado con vinagretas o aderezos.
–Cocido con salsas, en sopas y estofados o como aromatizante en diferentes preparaciones.
Como pasaboca en palitos crudos, acompañado de ricotta o crema fresca y mayonesa.
También salteado en poca grasa (verduras orientales). En infusión, para mejorar la digestión.
Almacenamiento del APIO:
Antes de almacenar el apio en el refrigerador,
- Cortar la base de la mata de apio para separar los tallos.
- Separar los tallos de las hojas y colocarlos limpios y secos en un recipiente con tapa, preferiblemente de plástico (no desechable).
- Colocar papel absorbente de cocina en el fondo y antes de la tapar
- Conservar las hojas (si las usa para infusiones o ensaladas) de la misma manera que los tallos, pero por separado.
- Colocar por separado, los tallos y la hojas de color más claro y usar estos en preparaciones que se deseen aromatizar, pero que se han a llevar a cocción.
Duración, refrigerado, 15-20 días y más para los tallos.
Congelado 2 meses.
Las hojas duran 8 días aproximadamente.
Se pueden congelar los tallos sólo si se han de usas para estofados sopas o cremas.
Su duración también depende de la frescura en el momento de la compra.
Conservación:
Duración del APIO:
15-20 días. 2 meses.
Tips:
Se aconseja no guardar el apio con hojas, ya sea sin empaque o en bolsa plástica, porque los tallos se ablandan con facilidad y las hojas se pudren.
-Guardar las hojas por separado.
-Siempre que se consuma, secar la tapa del recipiente, para retirar el exceso de humedad, así se alarga su “vida útil” y no se pudren o se vuelven amarillos.
En las preparaciones de los alimentos para bebés e infantes, no son aconsejables los congelados, excepto las carnes crudas.
Siempre se les debe dar alimentos recién preparados (hechos), utilizando ingredientes muy frescos y de buena calidad.
Nutrientes y propiedades:
Es digestivo, diurético, evita el estreñimiento, aumenta las defensas en el organismo, entre otras muchas propiedades.
(Ver CONTENIDO DE NUTRIENTES y sus beneficios en LOS VEGETALES).
Nota:
No guardar con hojas, ni en bolsa plástica, porque los tallos se ablandan con facilidad y las hojas se pudren.
Revisar periódicamente el estado del producto, su almacenamiento y conservación, para poder consumirlo a tiempo.
Se puede congelar el apio?

Se pueden congelar los tallos mas no las hojas