
Descripción:
El RÓBALO es un pez marino o de agua salada. Se encuentra en el Golfo de México (Atlántico) y en el mar Mediterráneo (Atlántico). Su carne es muy apreciada, blanca y fina.
Cómo se sabe si el Róbalo está fresco.
Al ir a adquirir el Róbalo se ha de tener en cuenta:
-
Olor suave, fresco a mar. El olor agrio, rancio o a amoniaco
indica mala calidad. -
Su consistencia o textura debe ser firme. La
carne no ha de ser como masa ni babosa. - Color blanco.
- Es bueno saber que el pescado una vez
congelado pierde firmeza. -
Si es una pieza completa, sus ojos deben ser transparentes, no
turbios porque indica que ha perdido frescura. -
Si es posible se debe comprar cuando está refrigerado
o en hielo. La temperatura de almacenamiento del producto
fresco debe ser de 0 a 4 grados centígrados.
Para el producto congelado es de menos de
20 grados centígrados ó más. -
No comprar RÓBALO congelado
cuando el paquete está abierto o roto. - Se debe comprar al final del mercado, para que no se interrumpa la “cadena de frío” del producto y al llegar a su destino final, colocarlo de inmediato en la nevera o refrigerador, ya sea si se va congelar o a refrigerar si se va a consumir máximo al otro día (24 horas).
- Cuando se compra RÓBALO para congelarlo por varios
días, se recomienda comprarlo congelado. - Se ha de estar atento a la información sobre especies
prohibidas o en peligro de extinción, épocas de
“marea roja” o cualquier tipo de contaminación.
Usos:

Se prepara entero, en rodajas, filetes, a la molinera o en salsas.
Almacenamiento del Róbalo:
- Refrigerar el RÓBALO sazonado, si se va a consumir pronto (24 horas).
- Evitar la contaminación cruzada
durante el almacenamiento en el refrigerador. Es decir no colocar RÓBALO crudo sin estar bien empacado, al lado de alimentos cocidos o listos para su consumo. - El que se va a congelar el RÓBALO, empacar en porciones de acuerdo al número de comensales (personas que se alimentan en casa), en bolsas plásticas para así sólo descongelar lo que se va a consumir en el día.
- Recordar que el RÓBALO al ser congelado pierde sus características naturales.
- Descongelarlo con tiempo dentro del refrigerador (nunca a temperatura ambiente ni bajo el chorro de agua) sobre un recipiente. Si se necesita descongelar con rapidez, colocar la pieza o paquete dentro de una bolsa plástica bien cerrada, y esta dentro de un recipiente con agua a temperatura ambiente y dentro del refrigerador. Por 10 minutos aproximadamente.
- Tener en cuenta el evitar la “contaminación cruzada”, es decir, al almacenar un filete cocido no debe estar cerca de uno crudo.
Conservación del Róbalo:
Congelar. Refrigerar.
Duración:
4 meses congelado. 1 día aproximadamente refrigerado.
Nota:
El pescado una vez descongelado, no se debe volver a congelar, ya que se han activado los microorganismos y se puede volver tóxico para el organismo.
El pescado o cualquier otro alimento, se debe manipular con manos y utensilios limpios.
