
Compra:
El QUESO TILSIT, es un queso maduro, fue creado en el siglo XIX por artesanos suizos en Prusia oriental. Recibe su nombre de Tilsit una ciudad de este país. Es elaborado a partir de leche de vaca, pasteurizada.
Características QUESO TILSIT:
Es un queso de olor fuerte, textura casi firme, semiduro, con pequeños huecos irregulares, de sabor fuerte algo picante, aromatizado con semillas de comino del prado y pimienta. Contenido graso hasta del 65 %. Color que va del blanco, al color crema, al amarillo claro y al amarillo.
Su maduración es de 2-3 meses.
Al ir a comprar el producto al supermercado se deberá tener en cuenta,
- Observar que la nevera donde se exhibe el producto, funcione adecuadamente (que esté enfriando).
- Observar la fecha de vencimiento del producto o caducidad del mismo, que no esté tapada, ni alterada, ni repisada.
Escoger el producto con fecha lo más lejana posible.
- Revisar el empaque, que esté en óptimas condiciones, no sumido, averiado o golpeado. Tampoco con etiquetas rotas o desechas.
- Mirar que el empaque no esté inflado (soplado), porque esto es indicio de que el producto ya está en descomposición.
- Comprar el producto al final del mercado, para que no se interrumpa “la cadena de frío” del mismo.
Usos:
Se utiliza para los desayunos, acompañado de panes oscuros.
También en cubos con ensaladas y fundido en salsas y Fondue, o con papas y hamburguesas.
En tablas de quesos y para acompañar vinos.
Presentación:
En bloque rectangular o redondo.
Almacenamiento del QUESO TILSIT:
Mantener bien tapado y refrigerado.
DURACIÓN.
Refrigerado y almacenado en las condiciones adecuadas, 4-6 semanas.
En el refrigerador mantener los productos lácteos lejos de las carnes, pescados, verduras y frutas, para evitar la “contaminación cruzada”.
Se ha de recordar que el tiempo de “vida útil” del producto, depende de su estado en el momento de la compra y de su posterior almacenamiento y conservación.
Conservación del QUESO TILSIT:
Refrigerar.
Duración del QUESO TILSIT:
4-6 semanas aprox.
Tips:
El queso mientras menos porcionado esté, dura más debido a que tiene menos superficie expuesta al aire.
Sacar del refrigerador mínimo 30 minutos antes de servirlos, porque a temperatura ambiente, se aprecian mejor sus cualidades organolépticas (sabor, textura, aroma y color).
Si un trozo de queso maduro, desarrolla moho, se debe cortar el pedazo con moho con media pulgada (1.5 cm.) más alrededor, y consumir el queso cuanto antes.
Nutrientes y propiedades:
Nota:
Revisar periódicamente el estado del producto, para poder consumirlo a tiempo.
