
Compra:
El QUESO DE BURGOS, es el queso fresco de España.
Elaborado con leche de oveja. Lo producen con o sin sal.
Es un queso suave y de fácil digestión.
Frescura del QUESO DE BURGOS :
Al ir a comprar el producto al supermercado se deberá tener en cuenta,
- Observar que la nevera donde se exhibe el producto, funcione adecuadamente (que esté enfriando).
- Observar fecha de vencimiento del producto o caducidad del mismo, que no esté tapada, ni alterada, ni repisada.
- Escoger el producto con fecha lo más lejana posible.
- Revisar empaque, que esté en óptimas condiciones, no sumido, averiado o golpeado. Tampoco con etiquetas rotas o desechas.
- Mirar que el empaque no esté inflado (soplado), porque esto es indicio de que el producto ya está en descomposición.
- Comprar el producto, al final del mercado, para que no se interrumpa “la cadena de frío” del mismo.
Usos:
Solo, en la elaboración de postres, rellenos para frituras y repostería en general.
Almacenamiento del QUESO DE BURGOS :
Mantener siempre refrigerado en la bandeja para el queso de la nevera en recipiente con tapa.
La que se encuentra en la fecha de vencimiento o caducidad y dependiendo de la conservación que le hayan dado tanto el distribuidor como el consumidor.
En el refrigerador mantenga los productos lácteos lejos de las carnes, pescados, verduras y frutas, para evitar la “contaminación cruzada”.
Se ha de recordar que el tiempo de “vida útil” del producto, depende de su frescura en el momento de la compra y de su posterior almacenamiento y conservación.
Conservación del QUESO DE BURGOS :
Refrigerar.
Duración:
8 días aprox.
Tips:
Colocar el queso dentro de un recipiente con tapa (preferiblemente de icopor), con papel absorbente de cocina debajo del queso, para que su suero no lo dañe y así se prolongará su vida útil.
Nutrientes y propiedades:
Ver quesos
Nota:
- Mantener siempre refrigerado y bien tapado.
- Se ha de recordar que el tiempo de vida útil del producto depende de la frescura en el momento de su compra y de su posterior almacenamiento y conservación.
- Revisar periódicamente el estado del producto, para poder consumirlo a tiempo.
