Compra:
La MANDARINA es una fruta cítrica tropical.
Frescura:
Las más dulces no son siempre las de cáscara gruesa y suelta. También las hay dulces de cáscara pegada, delgada, de color verde o amarillo. Su dulzura depende de la clase o variedad de mandarina.
Por lo general su color depende del punto de maduración (aunque las hay verdes y dulces) y también de su clase.
Va del verde oscuro, al amarillo y amarillo mandarina, que es su punto de mayor maduración.
Aroma característico fresco y suave (no fuerte ni fermentado).
Al ir a comprar el producto en el supermercado, se aconseja:
- Observar que el sitio de exhibición, esté limpio y adecuadamente refrigerado.
- Escoger los productos, preferiblemente en este orden: Verduras, frutas, huevos, quesos y lácteos en general, después de los productos de despensa, pero antes de las carnes, aves, pescados y mariscos.
- Al llegar a su destino y si las mandarinas están maduras, se pueden refrigerar, para que se alargue su “vida útil”.
Usos:
Sola, en zumo, en ensalada con otras frutas, postres y repostería en general.
Almacenamiento:
Las mandarinas limpias y secas se pueden conservar a temperatura ambiente, en lugar fresco, seco y ventilado.
No almacenar en recipiente cerrado, sea dentro o fuera de la nevera porque se pudren (les da moho).
Refrigeradas duran por más tiempo, pero siempre que hayan adquirido su punto de maduración.
Duración:
A temperatura ambiente depende del clima.
En clima frío (8 días aproximadamente).
En cálido (4 días aproximadamente).
Refrigeradas, 10-12 días aproximadamente.
Su duración depende del punto de maduración en el que se compren.
Conservación: Temp. Ambiente. Refrigerar.
Duración: 4-8 días aprox. 10-12 días aprox.
Tips: Se pueden dejar madurar a temperatura ambiente y luego refrigerar, si se desea, para alargar su “vida útil”.
No colocar el frutero donde les dé directo el sol, para que no se acelere la maduración de las frutas y se acorte su “vida útil”.
Nutrientes y propiedades: Fuente de vitamina C. (Ver CONTENIDO DE NUTRIENTES en LAS FRUTAS).
Nota: Revisar periódicamente el estado del producto, para poder consumirlo a tiempo.