
Compra:
Vino agrio o vino picado fue como se empezó a conocer en el imperio romano, proviene de la fermentación acética del alcohol mediante una bacteria. Es una concentración del 5-10 % de ácido acético en agua.
El vinagre se lleva a lleva a maduración en barriles de madera entre 6 meses o por años como el “aceto balsámico”.
Algunos también contienen ácido tartárico o cítrico.
Hay varias clases de vinagre: blanco, de frutas, de vino, balsámico, de manzana o de sidra, de jerez, de oporto, entre otros.
BLANCO:
Obtenido de la fermentación del alcohol de caña de azúcar. Es el más fuerte, razón por la que se vende diluido en agua.
DE VINO:
Procede de las diversas clases de vinos. Es el más común de todos los vinagres, y el de mayor consumo y producción a nivel mundial. A veces no pasa por el proceso de maduración.
ACETO BALSÁMICO:
El más conocido es el di Módena. De origen italiano, de la ciudad del mismo nombre en la región de Emilia.
Es de sabor fuerte, aroma un poco dulce y de color oscuro. Se madura durante 12-40 años o más, por lo que es un vinagre costoso. Se utiliza en vinagretas con aceite de oliva.
DE MANZANA O SIDRA:
Se usa mucho en la cocina de los países del norte de Europa. Es elaborado de la fermentación de la sidra. puede usarse en vinagretas y aderezos para ensaladas.
DE JERÉZ:
Se elabora a partir de vinos del marco del jerez. Su sabor es más fuerte (concentrado) que el de vino. Color caoba y de gran olor. Se utiliza como saborizante de alimentos y aderezos para ensaladas.
DE OPORTO:
Elaborado con vino de oporto.
Frescura:
Que se vea traslúcido y claro.
Usos:
Como aderezo para ensaladas con aceite de oliva (vinagretas), en salsas y como persevante en la preparación de conservas (escabeches, marinados y encurtidos), entre otros. Vinagres con romero, eneldo, tomillo o estragón para saborizarlos.
Almacenamiento:
En anaqueles (despensa), a temperatura ambiente, en lugar fresco y seco. Su duración, hasta agotar existencia. Es catalogado como un producto “no perecedero”.
Conservación:
Temp. Ambiente.
Duración:
Hasta agotar existencia.
Tips:
Aplicar en el lugar donde se hayan sufrido golpes y reducirá moretones e inflamación.
Nota:
Mantener bien tapado.
